Concebido como una mini biblioteca en un marco espacial de 2.30 metros de altura (piso a techo) por 2.30 metros de ancho, un cuadrado perfecto de profundidad 60 centímetros.
El diseño es una apología al Partenón, que incorpora elementos formales de la arquitectura y órdenes clásicos, el mueble en su totalidad está compuesto de tres cuerpos independientes, dos laterales gemelos opuestos y uno central, los cuerpos laterales almacenan archivadores en la parte inferior y se componen de 3 niveles de repiseros contenidos por una puerta de hoja batiente con la silueta en vacío de una columna de capitel dórico. La parte central inferior funciona como una cajonería de 3 hileras de 2 cajones en cada una, con un grabado de la elevación lateral del templo a un tercio (1/3) de la escala de la fachada, que se ubica justo arriba de la elevación y que alberga una librería de 5 niveles, y un espacio para TV aún por definir.La parte superior es una composición de cajonería, a manera de gran cornisa suspendida que corona el frontón.

Vista frontal. Composición de elementos formales de la Arquitectura clásica en una perspectiva que recrea la columnata hacia el interior del templo.